- En los años veinte Colombia recibió una indemnización de parte de Panamá por 25 millones de dólares y la uso en obras públicas como calles, vías férreas y puertos.
- A parte de la indemnización, Colombia pidió ayuda, para completar su proceso de modernización, al fondo monetario internacional.
- En este "proceso de modernización" lo llevó a traer industrias gringas que explotaban al trabajador como se muestra en el libro "La rebelión de las ratas" de Fernando Soto Aparicio.
- En esta época también se fundaron: los ministerios, El Banco de la República, la controlaría y la superintendencia bancaria, con la ayuda de la Misión Kemmerer.
- Se da el surgimiento de la clase obrera y casi por consiguiente, la opresión del estado hacia este.
- Los presidentes de esta época fueron muy permisivos y alcahuetes con las empresas gringas y uso al ejercito para oprimira las fuerzas obreras, algo que sólo los enfurecio aún más y los llevó a organizar revueltas por las cuales está década es tan conocida, en especial por la masacre de las bananeras.
Crítica

martes, 24 de agosto de 2010
Decada del veinte
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
y dónde está su punto de vista?
ResponderEliminar